Blogs para padres y bebés

Cómo identificar los primeros signos de alergias alimentarias en bebés

por Claudia Alegría Leyton en Mar 19, 2025

Cómo identificar los primeros signos de alergias alimentarias en bebés

Las alergias alimentarias en bebés pueden ser una preocupación para muchos padres. Afortunadamente, con un poco de conocimiento y atención, puedes identificar los primeros signos y tomar las medidas necesarias.

¿Qué son las alergias alimentarias?

Una alergia alimentaria se produce cuando el sistema inmunológico de un bebé reacciona de manera exagerada a un alimento específico, identificándolo como una amenaza. Esto desencadena una respuesta alérgica que puede causar una variedad de síntomas.

Help - My baby has had an allergic reaction during weaning!

¿Cuáles son los primeros signos de alergia alimentaria en bebés?

Los síntomas de una alergia alimentaria pueden variar de un bebé a otro y pueden aparecer inmediatamente después de comer el alimento causante o varias horas más tarde. Algunos de los signos más comunes incluyen:

  • Problemas en la piel:
    • Erupciones cutáneas, como urticaria o eczema.
    • Enrojecimiento o hinchazón alrededor de la boca.
  • Problemas digestivos:
    • Vómitos.
    • Diarrea.
    • Cólicos intensos y persistentes.
    • Sangre en las heces.
  • Problemas respiratorios:
    • Dificultad para respirar.
    • Sibilancias.
    • Tos.
    • Congestión nasal.
  • Otros síntomas:
    • Hinchazón de los labios, lengua o párpados.
    • Picazón en la boca o garganta.
    • Llanto excesivo o irritabilidad.

Baby Food Allergies & Intolerances | How They Work | LS Baby

¿Qué hacer si sospechas que tu bebé tiene una alergia alimentaria?

Si sospechas que tu bebé tiene una alergia alimentaria, es importante que consultes a un pediatra. El pediatra podrá realizar pruebas para determinar si tu bebé es alérgico a algún alimento específico y recomendarte un plan de tratamiento.

Consejos para prevenir las alergias alimentarias:

  • Amamantar: La leche materna proporciona anticuerpos que pueden ayudar a proteger a tu bebé de las alergias alimentarias.
  • Introducir los alimentos uno por uno: Cuando comiences a introducir alimentos sólidos a tu bebé, hazlo uno por uno y espera unos días antes de introducir otro nuevo. Esto te permitirá identificar cualquier reacción alérgica.
  • Mantener un registro de los alimentos que le das a tu bebé: Un registro de los alimentos que le das a tu bebé y cualquier reacción que tenga puede ser útil para identificar los alimentos que causan alergia.

Itai Bavli on LinkedIn: What your parents fed you as a baby might have  caused your food allergies

Recuerda:

  • No autodiagnostiques: Si sospechas que tu bebé tiene una alergia alimentaria, consulta siempre a un profesional de la salud.
  • Sigue las recomendaciones de tu pediatra: Tu pediatra te dará las mejores recomendaciones para el cuidado de tu bebé.
  • Mantén la calma: Las alergias alimentarias pueden ser preocupantes, pero con la ayuda de un profesional de la salud, puedes manejarlas de manera efectiva.

La introducción de nuevos alimentos en la dieta de tu bebé debe realizarse de forma gradual y observando atentamente cualquier reacción. Si sospechas de una alergia, elimina el alimento sospechoso de la dieta de tu bebé y consulta a tu pediatra.

¡La salud de tu bebé es lo más importante!

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.