Blogs para padres y bebés

Cómo hacer frente a la ansiedad de ser mamá primeriza

por Claudia Alegría Leyton en Mar 05, 2025

Cómo hacer frente a la ansiedad de ser mamá primeriza
Ser mamá primeriza es una experiencia llena de alegría, pero también de incertidumbre y ansiedad. Es normal sentirte abrumada por todas las responsabilidades y cambios que implica esta nueva etapa. ¡No estás sola! Muchas mujeres experimentan estas mismas emociones. En este artículo, te ofrecemos algunas herramientas para manejar la ansiedad y disfrutar al máximo de esta hermosa etapa.

¿Por qué sentimos ansiedad como madres primerizas?

  • Miedo a equivocarnos: La presión de ser una "buena madre" puede generar mucha ansiedad.
  • Cansancio: La falta de sueño y las nuevas responsabilidades pueden agotar tanto física como mentalmente.
  • Dudas sobre nuestra capacidad: Es normal cuestionarse si estamos haciendo lo correcto.
  • Cambios hormonales: Las fluctuaciones hormonales después del parto pueden influir en el estado de ánimo.

3 Types of Mom Anxiety and How to Deal - Center for Creative Counseling

Consejos para manejar la ansiedad

  1. Acepta que es normal sentirte así: Es importante reconocer que la ansiedad es una reacción común y que no estás sola.
  2. Habla con alguien: Comparte tus sentimientos con tu pareja, familiares, amigos o un profesional de la salud mental.
  3. Únete a grupos de apoyo: Conectar con otras madres que estén pasando por lo mismo puede ser muy reconfortante.
  4. Cuida de ti misma: Dedica tiempo a tu bienestar físico y emocional. Descansa, come bien y realiza alguna actividad que te relaje.
  5. Establece una rutina: Una rutina diaria puede ayudarte a sentirte más organizada y en control.
  6. Aprende a decir no: No te sientas obligada a hacer todo. Delega tareas y pide ayuda cuando la necesites.
  7. Celebra tus logros: Reconocer tus avances te ayudará a sentirte más segura y confiada.
  8. Consulta a un profesional: Si la ansiedad persiste y afecta tu vida diaria, no dudes en buscar ayuda profesional.

What It's Really Like To Live With Postpartum Anxiety? - Zen Hospital

Estrategias para reducir el estrés

  • Técnicas de relajación: Practica la respiración profunda, la meditación o el yoga.
  • Ejercicio físico: La actividad física ayuda a liberar endorfinas y reduce el estrés.
  • Pasatiempos: Dedica tiempo a tus hobbies y actividades que disfrutes.
  • Salidas con amigos: Mantén tus relaciones sociales y sal a divertirte de vez en cuando.

Recuerda:

  • Eres una buena madre: Confía en tus instintos y en tu capacidad para cuidar de tu bebé.
  • No tengas miedo de pedir ayuda: Pedir ayuda no es una señal de debilidad, sino de fortaleza.
  • Disfruta de este momento: La maternidad es una etapa maravillosa llena de momentos especiales.

Postpartum Depression: Don't Suffer in Silence - Good Neighbor Pharmacy

En Baby Bazar te acompañamos en esta nueva etapa. Ofrecemos una amplia variedad de productos para facilitar tu día a día y ayudarte a disfrutar al máximo de la maternidad.
Etiquetas:

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.